Catálogo carros nuevos de todas las marcas

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

56 modelos de carros nuevos (Gasolina)

KIA K3

Precio de lista desde: $94.990.000

Reseña

Este modelo proviene de México y se convirtió en el sucesor del popular Rio, aunque es más grande y espacioso, a lo cual se suma un enorme baúl de 544 litros. Su silueta de estilo fastback tiene varios elementos que le dan un matiz deportivo a su diseño, mientras que la cabina tiene un marcado enfoque minimalista, donde el tablero horizontal y las pantallas se roban todo el protagonismo. Hay varias versiones equipadas con lo esperado en términos de comodidad y seguridad para un sedán familiar y a lo largo de la gama se suman diferentes asistencias a la conducción, así como detalles de lujo de sedanes del segmento superior. La única motorización disponible es un confiable bloque atmosférico de 1,6 litros y 121 hp de potencia, acoplado a una caja automática o manual de seis cambios.

Reseña

Con un frontal poderoso y buen espacio interior, el Kia Seltos es un SUV mediano que se destaca en el segmento por su estilo dinámico. Este modelo, de 4.315 milímetros de largo, se ofrece en nuestro país en tres versiones: Emotion (MT o AT), Vibrant (AT) y Zenith (AT), todas animadas con un motor 1,6 litros de 121 caballos de potencia y 151 Nm de torque, en configuración 4x2 de tracción delantera y con transmisión manual o automática de seis marchas. La versión Zenith ofrece modos de manejo y de terreno, que ajustan los controles de tracción y estabilidad de acuerdo con el terreno por el que se transite.

Reseña

Procedente de la India, este modelo llega para convertirse en el peldaño de acceso de la marca en el segmento SUV. La nueva Kia Sonet está disponible en versiones Emotion (caja mecánica de seis velocidades), Vibrant (mecánica o CVT, que emula 6 velocidades) y Zenith (CVT). Tiene un largo de 4.120 mm, un ancho de 1.790 mm y una altura de 1.642 mm. Kia Sonet es ideal para quienes buscan adquirir su primera camioneta pequeña, destacándose por su gran espacio interior, economía de combustible y altura libre al suelo. Todas las versiones equipan un motor de 1,5 litros con una potencia de 114 hp y un torque de 144 Nm. En materia de infoentretenimiento, todas las versiones disponen de centro­ de entretenimiento, conectividad­ ­Bluetooth (Audio ­Streaming), así como compatibilidad ­Apple Car­Play ­y ­Android ­Auto­ (inalámbrico), cuatro parlantes y dos tweeters.

Reseña

El Mazda 2 es un auto de sobra conocido en el país y muy apetecido por su diseño, acabados y equipamiento. Pero ahora tiene un matiz más deportivo con la incorporación de un motor de 2,0 litros bajo su capó, con unas cifras de desempeño bastante superiores al tradicional bloque de 1,5 litros. Son 140,8 hp de potencia y 186 Nm de torque para mover una liviana carrocería de solo 1.118 kilos. Disponible solo en versión hatchback, resaltan accesorios como las piezas en color negro o el difusor de la parte posterior con doble salida de escape. A su vez, el equipamiento se enriquece con más asistencias a la conducción.

Reseña

Esta versión de tres volúmenes, a diferencia del 2 Hatchback cuya capacidad de baúl es de 220 Litros , tiene un volumen de carga que llega hasta los 410 litros. Brinda un equilibrio justo entre desempeño, seguridad, conectividad y tecnología. Está disponible en tres versiones: Touring AT, Grand Touring AT y Grand Touring LX, pero a diferencia de su hermano hatchback, que ahora se anima con un bloque dos litros de 141 caballos de potencia, el sedán conserva el conocido cuatro cilindros de 1.5 litros Skyactiv de 108,6 hp de potencia, que se regula con una transmisión automática de seis marchas. y se privilegia por contar con recursos como el Control G-Vectoring Plus (GVC+), entre otros.

Versión disponible

Reseña

El más reciente SUV compacto de la marca japonesa llega a Colombia para posicionarse en medio de la CX-3 y la CX-5. Entre el arsenal de recursos tecnológicos a bordo destaca el sistema de control G-Vectoring Plus (GVC+), el cual disminuye considerablemente el efecto de las fuerzas g sobre los ocupantes, minimizando los movimientos del cuello y generando mayor estabilidad de manejo en superficies deslizantes. Las versiones tope incluyen el completo sistema de seguridad proactiva i-Activsense de Mazda. Hay dos motores disponibles: el Skyactiv-G 2,5 litros de 186 hp de potencia y un torque de 25,7 kg-m; el otro es un propulsor 2,0 litros que entrega 153 caballos hp potencia y 20,39 kg-m de torque.

Versión disponible

Reseña

La familia Nissan Frontier sumó en 2024 una nueva versión a su variada oferta, se trata de la Pro-S. Esta opción combina la estampa aventurera de las ediciones Pro-4X más costosas con el confiable y rendidor motor a gasolina, así como la tracción 4×2. El resultado es una camioneta con una pinta muy llamativa, gracias a los diferentes accesorios de color negro, las barras de techo y unas llantas off-road. El equipamiento incluye varios elementos de comodidad y seguridad, mientras que el motor de cuatro cilindros y 2,5 litros es el mismo que encontramos en las versiones más sencillas de la Frontier que llega a Colombia. Entrega 158 hp de potencia y 233 Nm de torque, los cuales son gestionados por una caja mecánica de seis cambios. Aunque no tiene 4x4 si viene con el bloqueo del diferencial posterior.

Versión disponible

Reseña

Este compacto crossover de origen brasileño ha resultado ser uno de los caballos de batalla de Nissan en Colombia. Su diseño exterior y un propulsor de carácter urbano (de 1,6 litros, que genera 118 hp de potencia y 15,2 kg-m de torque) va acoplado a una transmisión CVT de seis relaciones. El Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA) es una de las ayudas que tiene este vehículo para el conductor, si es que piensa salir de la ciudad.

Reseña

Sedán compacto que un porta un motor de 1,8 litros, el cual que 129 caballos de potencia y 17,7 kg-m de torque, que va acoplado a una transmisión manual de seis velocidades en la versión Advance o una CVT en la versión Advance (Automática) y Exlcusive Plus Automática. A su vez, los ingenieros y diseñadores de la marca nipona buscaron darle un aire deportivo y a la vez elegante, con el volante inspirado en el Nissan 370Z, al igual que un tablero central y un panel de instrumentos que incluye pantalla LCD de 5 pulgadas de gran resolución y el sistema Advanced Drive-Assist Display.

Reseña

Versa, el vehículo de entrada tipo sedán de la marca, fue lanzado al mercado colombiano en noviembre de 2019 y ha tenido gran acogida por una adecuada renovación total. Alineado con la filosofía Nissan Intelligent Mobility, esta nueva generación ofrece como argumentos: seguridad, espacio interior, una buena relación valor/precio y está lleno de tecnologías orientadas a favorecer la seguridad de los pasajeros. Se anima con un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros, 16 válvulas y 1,6 litros que ofrece 118 caballos de potencia (11% más frente al modelo que releva) y 15,2 kg-m de torque. Si bien las versiones de entrada se ofrecen con caja manual de cinco velocidades, la verdadera novedad para el segmento es la opción de una transmisión X-tronic CVT.