Catálogo carros nuevos, fabricados en Japón

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

10 modelos de carros nuevos (Gasolina), fabricados en Japón

Reseña

El Mazda 2 es un auto de sobra conocido en el país y muy apetecido por su diseño, acabados y equipamiento. Pero ahora tiene un matiz más deportivo con la incorporación de un motor de 2,0 litros bajo su capó, con unas cifras de desempeño bastante superiores al tradicional bloque de 1,5 litros. Son 140,8 hp de potencia y 186 Nm de torque para mover una liviana carrocería de solo 1.118 kilos. Disponible solo en versión hatchback, resaltan accesorios como las piezas en color negro o el difusor de la parte posterior con doble salida de escape. A su vez, el equipamiento se enriquece con más asistencias a la conducción.

Reseña

Esta versión de tres volúmenes, a diferencia del 2 Hatchback cuya capacidad de baúl es de 220 Litros , tiene un volumen de carga que llega hasta los 410 litros. Brinda un equilibrio justo entre desempeño, seguridad, conectividad y tecnología. Está disponible en tres versiones: Touring AT, Grand Touring AT y Grand Touring LX, pero a diferencia de su hermano hatchback, que ahora se anima con un bloque dos litros de 141 caballos de potencia, el sedán conserva el conocido cuatro cilindros de 1.5 litros Skyactiv de 108,6 hp de potencia, que se regula con una transmisión automática de seis marchas. y se privilegia por contar con recursos como el Control G-Vectoring Plus (GVC+), entre otros.

Reseña

Desde 1951, el Patrol ha labrado su historia a lo largo de seis generaciones. En Colombia su trayectoria es amplia, pues cuando Nissan inauguró su primera vitrina en 1967, uno de los primeros modelos que vendía era el Patrol LG60. Se ha consolidado como el rey del 4x4 por su capacidad para transportar con total comodidad y refinamiento hasta siete pasajeros, sin importar las condiciones del terreno. Tiene detalles tan exclusivos como un área refrigerada (cooler) que ofrece una capacidad para seis botellas de medio litro. Su motor V8 de 5,6 litros y 32 válvulas genera 318 caballos de potencia. Cuenta, entre otros muchos, con sistema de Audio Bose con nueve parlantes, con dos woofers y dos tweeters, además de ofrecer dos monitores traseros LCD de 8" a color para los pasajeros de la segunda fila.

Versión disponible

Reseña

Desde el punto de vista estético, la quinta generación Forester que llega al país mantiene un lineamiento conservador. Dispone del mismo impulsor Subaru Bóxer DOCH, que es sus cuatro versiones tiene rango de potencia entre 150 y 240 hp. Sus transmisiones van desde la manual de 6 relaciones hasta la Lineartronic HCVT con modo manual Paddle Shift. Colombia fue el primer país de Latinoamérica donde Subaru presentó su tecnología híbrida e-Boxer, adoptada al utilitario deportivo Forester. Este sistema es el resultado de combinar el célebre motor bóxer de cuatro cilindros opuestos con un pequeño propulsor eléctrico, una batería y el sistema de tracción total permanente Subaru que, en este caso, se acopla a una transmisión de tipo CVT. El propulsor de combustión mantiene su desplazamiento de dos litros, por lo que entrega 148 hp de potencia y 196 Nm de torque. Esto se complementa con los 16 hp y 66 Nm del motor eléctrico que ofrece el esquema híbrido.

Reseña

Esta edición de alto desempeño del legendario sedán deportivo japonés tiene varios detalles que evocan a los poderosos STI: gran alerón trasero, enorme toma de aire sobre el capó, rines oscurecidos de 19 pulgadas, llantas Bridgestone Potenza S007 y frenos Brembo con mordazas rojas. La combinación de estos elementos da como resultado un auto preparado para ser disfrutado en la pista o fuera del asfalto. Adentro se instalaron sillas Recaro y bajo el capó se mantiene intacta esa “receta” que lo hizo famoso: motor bóxer turbo, caja manual y tracción Symmetrical AWD. Son más de 270 hp de potencia que ponen contra las cuerdas a modelos más costosos, sin dejar de ser un vehículo versátil que también se puede usar todos los días a pesar de su agresiva figura y vistosos tonos de pintura.

Reseña

Campero por excelencia en todo el mundo y especialmente en Colombia. Es un pequeño en tierra de gigantes que se mantiene vigente y pasa sin problemas la topografía de nuestro país. Incorpora un motor 1.3L, 4 cilindros y 16 válvulas que le dan una potencia 81 caballos de fuerza y 110 Nm, que se acopla a una transmisión de 5 relaciones. A esto se une, un diseño exterior renovado - muy moderno (Barras longitudinales en el techo)-, amplio espacio interior -tablero análogo y Display digital-, radio, conexión por Bluetooth y puertos USB y ayudas para el conductor como la dirección asistida hidráulicamente, sistema de tracción con activación electrónica, entre otros. La capacidad del tanque de combustible es de 10.6 galones.

Versión disponible

Reseña

A su férrea e histórica carrocería se le añade el impulsor 1 GR-FE de 4.0L, 6V que le entrega 231 HP y 360 Nm, que encaja perfectamente con una transmisión manual de 5 marchas. Su capacidad de carga es de 745 Kg. y su profundidad de vadeo de 700 mm. Asimismo, su tanque de combustible es de 23,77 galones. Esta camioneta dispone de las siguientes dimensiones: 4.090 mm de largo, 1.770 mm de ancho y 1.935 mm de altura, su distancia entre ejes es de 2.310 mm.

Versión disponible