Catálogo carros nuevos sedán de todas las marcas

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

28 modelos sedán de carros nuevos (Gasolina)

Reseña

Primer deportivo Clase C a cielo abierto. El diseño del nuevo cabriolet interpreta el lujo moderno con un toque juvenil. Bajo el capó el nuevo Mercedes-Benz Clase C Cabriolet dispone de un motor 2.0L que eroga 181 caballos de fuerza y 221 lb-pie de torque. Cuenta con una nueva caja de cambios automática 9G-TRONIC. Con la capota cerrada, el nuevo descapotable de dos puertas luce una silueta muy similar a la del coupé de la Clase C, con el que comparte casi todas las medidas básicas: llamativo frontal con parrilla de efecto diamante, faros LED High Performance, capó prolongado y línea de cintura alta. Gracias a su suspensión 15 milímetros más baja en comparación con el automóvil, este vehículo da una impresión deportiva con sus llantas de18 pulgadas, que sobresale aerodinámicamente con un valor de 0,28 cd.

Versión disponible

Reseña

Este sedán deportivo tiene un motor de 1.6L, DOCH de 16 válvulas que le da una potencia de 120 caballos de fuerza y 200 Nm. Acelera de 0-100Km/h en 8.7 segundos. Su velocidad máxima es de 210 Km/h. Dispone de una transmisión automática de doble embrague 7G-DCT. Tiene dirección directa con asistencia eléctrica. Puertas adentro, se destaca su volante deportivo en cuero de tres radios, ajustable en altura y profundidad. De igual manera, este vehículo dispone de piloto automático para estacionar en línea y en reversa, control crucero Tempomat y limitador de velocidad.

Versión disponible

Reseña

Sedán compacto que un porta un motor de 1,8 litros, el cual que 129 caballos de potencia y 17,7 kg-m de torque, que va acoplado a una transmisión manual de seis velocidades en la versión Advance o una CVT en la versión Advance (Automática) y Exlcusive Plus Automática. A su vez, los ingenieros y diseñadores de la marca nipona buscaron darle un aire deportivo y a la vez elegante, con el volante inspirado en el Nissan 370Z, al igual que un tablero central y un panel de instrumentos que incluye pantalla LCD de 5 pulgadas de gran resolución y el sistema Advanced Drive-Assist Display.

Reseña

Versa, el vehículo de entrada tipo sedán de la marca, fue lanzado al mercado colombiano en noviembre de 2019 y ha tenido gran acogida por una adecuada renovación total. Alineado con la filosofía Nissan Intelligent Mobility, esta nueva generación ofrece como argumentos: seguridad, espacio interior, una buena relación valor/precio y está lleno de tecnologías orientadas a favorecer la seguridad de los pasajeros. Se anima con un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros, 16 válvulas y 1,6 litros que ofrece 118 caballos de potencia (11% más frente al modelo que releva) y 15,2 kg-m de torque. Si bien las versiones de entrada se ofrecen con caja manual de cinco velocidades, la verdadera novedad para el segmento es la opción de una transmisión X-tronic CVT.

Porsche Panamera

Precio de lista desde: u$s160.000

Reseña

Porsche sigue apostando por este enorme sedán, que llega a su tercera generación con un diseño más elegante, mayor tecnología y motores turbo V6 o V8 con tecnología híbrida. En cualquiera de los dos casos, el Panamera puede ofrecer un desempeño totalmente deportivo, con cifras de aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de cuatro segundos y una velocidad máxima que roza los 300 km/h. El enorme auto de cinco metros de longitud y casi dos toneladas de peso también tiene un comportamiento dinámico digno de cualquier auto más liviano y pequeño, puesto que se controla con total facilidad en las curvas, gracias a la suspensión neumática o al novedoso sistema Porsche Active Ride. Para completar, su versión híbrida enchufable es capaz de recorrer hasta 91 km en modo 100% eléctrico.

Versión disponible

Reseña

Desde que se presentó en 2004, el único sedán que ofrece la marca francesa en Colombia siempre ha cautivado el interés de las familias de clase media, que lo han valorado por su gran capacidad, funcionalidad y la confiabilidad de su esquema mecánico. En 2019 recibió la más reciente actualización, gracias a la cual mejoró significativamente en diseño, adoptó un nuevo motor y optimizó su oferta de recursos en materia de seguridad. Su nuevo propulsor mantiene los 1,6 litros de cilindrada, pero ahora es de 16 válvulas, cumple la normativa Euro 5 y entrega 111 caballos de potencia y 15,9 kg-m de torque; aparte de su mayor poderío esta mecánica supone una reducción en consumo de combustible que va entre 4% y 12%. Como novedad para su segmento, también ofrece opcionalmente una caja automática CVT X-Tronic.

Versión disponible