Sedanes más económicos en Colombia

Sedanes más económicos en Colombia

Estos vehículos de orientación familiar están muy favorecidos en su relación costo/beneficio y resultan los más asequibles del mercado nacional.

Vehículos familiares que cuidan el bolsillo

Aunque los sedanes vienen cediendo espacio frente a las camionetas, todavía son demandados por familias que valoran el espacio, la comodidad y el buen compromiso mecánico.

Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus

El Virtus tiene varios años en el mercado, pero hace poco recibió un rediseño que refuerza su imagen sofisticada. Fabricado en Brasil, este sedán ahora incorpora un motor 1.0 TSI turbo de 99 hp y 170 Nm, junto a una caja automática Tiptronic de seis velocidades. Destaca su nueva apariencia con faros Full LED, parrilla renovada y stops con firma luminosa en “Y”, además de rines de 15 o 16 pulgadas. En el interior, adopta un entorno digital con doble pantalla, central multimedia de 10 pulgadas y diseño tipo fibra de carbono. El equipamiento contempla sensores de parqueo, cargador inalámbrico, climatizador táctil, tapicería en cuero y ayudas de manejo como control crucero adaptativo y alerta de colisión frontal. La seguridad es sobresaliente con seis airbags y controles de estabilidad y tracción, logrando cinco estrellas en Latin NCAP. Con 4,56 metros de largo y baúl de 521 litros, es uno de los autos más grandes y espaciosos de este grupo.

A favor: Aspecto elegante, espacio interior y motor turbo

En contra: Acabados sencillos,

Precio de lista desde: $89.990.000

KIA K3

KIA K3

El modelo más moderno del segmento tiene un llamativo estilo "fastback", disponible en varias versiones y dando como resultado un sedán de 4,54 metros de largo con un baúl de 544 litros, por lo cual es el auto más largo y práctico de este grupo. Su interior combina un diseño minimalista con pantallas digitales, buena conectividad y comodidad. Desde la versión base incluye luces halógenas, pantalla de ocho pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y seis airbags. Las versiones superiores añaden una pantalla más grande, climatizador bizona, cámara de reversa, cargador inalámbrico y asistencias de manejo como mantenimiento de carril y frenado autónomo, por lo cual tiene cinco estrellas Latin NCAP. El motor es un confiable bloque de 1,6 litros de 121 hp y 151 Nm, con caja mecánica o automática de seis cambios. Vale la pena resaltar que la versión GT-Line añade detalles deportivos y el paquete más completo en ayudas a la conducción.

A favor: Diseño exterior, espacio interior y nivel de seguridad.

En contra: Podría tener motor turbo y mejor aislamiento interior.

Precio de lista desde: $79.990.000

Mazda 2 Sedán

Mazda 2 Sedán

El Mazda 2 Sedán es otro veterano de esta categoría, pero sigue siendo uno de sus principales exponentes, gracias a un diseño que no pasa de moda, un interior elegante y una mecánica muy confiable, con un motor de 1,5 litros (109 hp y 141 Nm) acoplado a una caja automática de seis cambios. Mide 4,32 metros de largo, pero su baúl es el más pequeño (410 litros) y su cabina no destaca por la amplitud. Eso sí, hay acabados de alta calidad y, según la versión, el equipamiento contempla luces LED, rines de 15 o 16 pulgadas, pantalla táctil de siete pulgadas, aire acondicionado automático, acceso sin llave, head-up display y cámara de reversa. A nivel de seguridad encontramos seis airbags, sistema ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, anclajes Isofix y asistencias avanzadas de manejo en las variantes más equipadas.

A favor: Acabados, amplia gama de versiones y buena reventa.

En contra: Espacio interior, capacidad del baúl y ausencia de caja manual.

Precio de lista desde: $83.950.000

Hyundai HB20S

Hyundai HB20S

El HB20 Sedán es el heredero espiritual del icónico Accent en nuestro país y hace un par de años recibió una actualización estética. Este sedán brasileño de 4,32 metros de largo tiene un aspecto moderno y elegante, complementado por unos rines de 15 pulgadas. Su interior es sencillo, aunque con buenos acabados y en el cual destaca una pantalla táctil de ocho pulgadas con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, así como un baúl de 475 litros de capacidad. El equipamiento incluye control de crucero, cámara de reversa, aire acondicionado, volante ajustable y seis airbags, además de control de estabilidad y tracción, sistema de frenos ABS con EBD y asistente de arranque en pendiente. Lo mejor de todo es el desempeño de su motor de 1,6 litros y 16 válvulas (121 hp y 153 Nm), bien sea con transmisión manual o automática de seis marchas, así como una extensa garantía de 7 años o 140.000 km, la mejor del segmento.

A favor: Diseño elegante, desempeño y amplia garantía.

En contra: Podría tener motor turbo y resultados pruebas Latin NCAP. 

Precio de lista desde: $71.990.000

Nissan Versa

Nissan Versa

El Nissan Versa se reinventó hace unos años mediante un diseño moderno y buen nivel de equipamiento, pero conservando la mecánica robusta. Mide 4,49 metros de largo y ofrece un espacioso interior, con baúl de 482 litros. Está disponible en varias versiones, con diseño exterior renovado hace un par de años, con detalles específicos en cada modelo, como rines de 15 a 17 pulgadas, alerones, etc. Todas las versiones incluyen seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, anclajes Isofix, así como alerta de colisión frontal y frenado de emergencia inteligente, algo poco usual en su categoría. No puede faltar una pantalla táctil con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Bajo el capó, equipa un motor 1,6 litros de 118 hp y 149 Nm, con caja manual de cinco cambios o automática CVT. Es un vehículo muy equilibrado, que se mantiene vigente como un referente del segmento.

A favor: Equipamiento en seguridad, diseño y mecánica confiable.

En contra: Desempeño de caja CVT y materiales algo sencillos.

Precio de lista desde: $77.990.000

KIA Soluto

KIA Soluto

El Kia Soluto es una opción asequible y funcional para quienes buscan un vehículo familiar de entrada. Fabricado en China y basado en la plataforma del anterior Kia Rio, ofrece un diseño sencillo pero práctico y tiene un baúl con 475 litros de capacidad. Mide 4,30 metros de largo y proporciona un espacio interior adecuado para cinco ocupantes, apoyado por su buena distribución y voladizos cortos. A pesar de ser una propuesta de "bajo costo" con un interior austero, viene con una pantalla táctil de nueve pulgadas, cámara de reversa, aire acondicionado, dirección eléctrica, vidrios y espejos eléctricos. Su dotación en seguridad es muy limitada, con solo dos airbags frontales, sistema ABS con EBD y anclajes Isofix, sin control de estabilidad ni asistente de arranque en pendientes. Su motorización está a cargo de un confiable motor de 1,4 litros que desarrolla 94 hp y 133 Nm, con opción de caja mecánica de cinco marchas o automática de cuatro velocidades.

A favor: Mecánica confiable, espacio interior y confort de marcha.

En contra: Dotación de seguridad limitada y el respaldo posterior no es plegable.

Precio de lista desde: $70.990.000

Chevrolet Onix Turbo Sedán

Chevrolet Onix Turbo Sedán

El Chevrolet Onix marca la diferencia en la categoría por incorporar un motor turbo de 1,0 litro y tres cilindros, que entrega 115 hp de potencia y 160 Nm de torque, bien sea con caja mecánica de cinco cambios o automática de seis. Aunque ya tiene varios años en el mercado sin muchos cambios, se destaca por incorporar una completa dotación en seguridad: seis airbags, control de estabilidad y tracción, sistema ABS con EBD, asistente de arranque en pendiente y anclajes Isofix, entre otros. Otro punto a considerar es la conectividad, cuya central multimedia MyLink viene con Apple CarPlay/Android Auto, WiFi 4.5G y, en la versión tope, cargador inalámbrico y tecnología OnStar. El baúl tiene una capacidad de 469 litros y el habitáculo ofrece buen espacio para cinco pasajeros. Las versiones más equipadas suman aire acondicionado, sensores de reversa, detector de punto ciego y acceso KeyLess. Todo un equilibrio entre eficiencia y tecnología.

A favor: Motor turbo, equipamiento y gran nivel de conectividad.

En contra: Acabados mejorables y es hora de pensar en un rediseño.

Precio de lista desde: $74.140.000

Pedir cotización Preguntar
Renault Logan

Renault Logan

El Renault Logan es un veterano de esta categoría y se mantiene vigente por su precio y las conocidas fortalezas, como robustez y espacio interior. Su diseño y acabados son bastante sencillos, aunque no le faltan detalles como luces diurnas LED y nuevos rines de 15 o 16 pulgadas. A pesar de su longevidad, cumple en seguridad al contar con cuatro airbags, sistema ABS con EBD, controles de estabilidad y tracción, así como anclajes Isofix, entre otros. Hay varias versiones y según se escala en la gama encontramos central multimedia, aire acondicionado automático, cámara y sensores de reversa, entre otros ítems de comodidad. Bajo el capó hay un confiable motor de 1,6 litros de 16 válvulas, el cual entrega 111 hp de potencia y 156 Nm de torque, disponible con caja mecánica de cinco marchas o automática CVT. El baúl tiene una generosa capacidad de 510 litros y su carrocería mide 4,35 metros de largo, lo que lo hace un sedán equilibrado para el mercado colombiano.

A favor: Robustez, espacio interior y fácil reventa.

En contra: Su longevidad se evidencia en varios aspectos.

Precio de lista desde: $67.990.000

Pedir cotización Preguntar